Filtro Noticias
Filtro de búsqueda

Esther Alcocer Koplowitz asiste al almuerzo ofrecido por los Reyes en honor del presidente de Egipto

20/02/2025

Esther Alcocer Koplowitz asiste al almuerzo ofrecido por los Reyes en honor del presidente de Egipto

Esther Alcocer Koplowitz asiste al almuerzo ofrecido por los Reyes en honor del presidente de Egipto

La presidenta del Grupo FCC, Esther Alcocer Koplowitz, ha asistido al almuerzo que los reyes Felipe y Letizia han ofrecido en el Palacio Real de Madrid, en honor al presidente de Egipto, Abdelfatah al Sisi, con motivo de su visita oficial a España. Un encuentro diplomático al que asistieron representantes del mundo de la política y empresarial, que demuestra el compromiso de España y Egipto por fortalecer sus relaciones.

La presencia del Grupo FCC en Egipto es muy significativa. En 2010, Aqualia, la filial especialista en la gestión integral del agua del Grupo FCC, resultó elegida para el diseño, construcción y explotación, durante 20 años, de la planta depuradora de aguas residuales de New Cairo. Situada en la capital de Egipto, fue el primer contrato que se adjudicó en el país para un proyecto de colaboración público–privada (PPP). En Egipto ha llevado también a cabo la construcción de la depuradora de Abu Rawash, una de las mayores del mundo, que presta servicio a más de 5,5 millones de personas; y en 2019, Aqualia finalizó el proyecto de la desaladora de El Alamein (Egipto) que contribuye notablemente a paliar la escasez hídrica en la parte central del mediterráneo egipcio. Actualmente Aqualia se encuentra operando y manteniendo esta instalación hasta 2027.

Aprovechando las sinergias del Grupo, FCC Construcción, empresa de construcción internacional de referencia, una de las primeras de Europa y del mundo, que cuenta con una probada experiencia en el desarrollo de grandes infraestructuras civiles ligadas al ciudadano, ha participado en el desarrollo y ejecución de la planta desaladora de El Alamein y en el proyecto de construcción de la planta depuradora de aguas residuales de Abu Rawash, que realiza el tratamiento de más 1,6 millones de m3  al día.