Somos FCC - Nº17
Cementos Portland Valderrivas La economía circular en cemento El reciclado material y la valoriza - ción energética de residuos en las fábricas de cemento del Grupo en España, evitó que 482.316 tonela - das de residuos se enterraran en vertederos de nuestro país. El esfuerzo en reciclaje realizado por la industria cementera es una solución que avanza año a año y que está consiguiendo disminuir la contaminación que generan los vertederos de nuestro país. Esta realidad cobra aún más valor en el contexto español, donde un 51% de los residuos municipales toda - vía se envían a vertederos, frente al 23% de la media de la Unión Europea (UE), y más teniendo en El Grupo evita 482.316 tonela- das de residuos con el reciclado de materiales Entre 2014 y 2019, el Grupo en Espa - ña ha utilizado un total de 1.616.525 toneladas de materias primas alterna - tivas. Por comunidades autónomas, Cataluña, con 450.513 toneladas; Cantabria, con 257.951 toneladas; Navarra, con 138.556 toneladas; An - dalucía, con 489.968 toneladas; Cas - tilla y León, con 178.807; y Madrid, con 100.730 toneladas, han sido los datos más significativos. Si nos fijamos en el tipo de materia prima reciclada, las empleadas en mayor cantidad han sido cenizas volantes y residuos finos de calcita. cuenta que en 2035 este porcenta - je no podrá superar el 10%, según exige la normativa comunitaria. La mayoría de los países de la UE potencian, respaldados por todos los actores sociales implicados, la valorización material y energética en cementeras. En otros países se premia y fomenta el modelo circu - lar que permite reducir, reutilizar, reciclar y, cuando el residuo no permita las alternativas anteriores, aprovechar energéticamente los recursos que contenga, frente al obsoleto modelo lineal de extraer, producir, consumir y tirar. Prueba de ello son los altos costes de ver - tido utilizados para penalizar esta práctica en países como Suecia, Alemania o Austria, que duplican o triplican los de España. N E G O C I O S 26 N E G O C I O S
RkJQdWJsaXNoZXIy NTQ2MjA=