Somos FCC - Nº17
agua El proyecto Mar de Alborán, una segunda oportunidad sostenible para la desaladora Rambla Morales , tras la creciente demanda de agua en Almería Tras un periodo de obras y adecuación, después de su abandono en 2011, la desaladoraMar de Alborán comenzará a operar a principios de 2022 a través de la sociedad Servicios Hídricos. Supone un reto técnico y de gestión y se convierte en la primera gran infraestructura de producción de agua propiedad de Aqualia en territorio español. La conocida hasta ahora como desaladora de Rambla Morales (Al - mería) empezará a prestar servicio a principios del año 2022, según el proyecto presentado por la empre - sa Servicios Hídricos Agricultura y Ciudad SL, filial de Aqualia, ges - tora de los Servicios Municipales de la capital o Níjar, entre otros municipios almerienses. La inver - sión realizada asciende a un total de 99 millones de euros, entre ad - quisición de activos ya realizada, mejoras y obras ya iniciadas. El proyecto se ha presentado ante los medios de comunicación en presencia de Ramón Fernán - dez-Pacheco, alcalde de Almería; Yolanda Lozano; concejala de Níjar, y de Aránzazu Martín, delegada de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible en Almería de la Junta de Andalucía. El evento, celebrado en la propia desaladora con todas las medidas sanitarias a causa de la COVID-19, ha generado una gran expectación por su relevancia para el futuro de la agricultura, motor económico de la zona. Los responsables del pro - yecto han destacado que su ges - tión se desarrollará con transpa - rencia, eficiencia y sostenibilidad. Lucas Díaz, director de Aqualia en Andalucía, Extremadura y Cana - rias, ha afirmado que el proyecto de puesta en marcha de la des - aladora es “muy complejo” pero Representantes de Aqualia, la Administración y la Junta de Andalucía N E G O C I O S N E G O C I O S 18
RkJQdWJsaXNoZXIy NTQ2MjA=