FCC-Noticia-El Ayuntamiento de Parla, en Madrid, adjudica a FCC Medio Ambiente el servicio de limpiza y recogida de residuos
04/06/2018
El Ayuntamiento de Parla, en Madrid, adjudica a FCC Medio Ambiente el servicio de limpiza y recogida de residuos

El Ayuntamiento de Parla, municipio de Madrid, ha adjudicado a FCC Medio Ambiente, en UTE al 50% con otra empresa del sector, el contrato de limpieza viaria y gestión de residuos sólidos urbanos, por un periodo de cuatro años, con dos posibles prórrogas de un año cada una. La cartera del contrato asciende a 41.55 millones de euros. Para atender a los 124.661 habitantes del municipio, FCC Medio Ambiente contará con un plantilla de 248 trabajadores que llevarán a cabo las distintas tareas. Se prevé recoger más de 43.500 toneladas de distintas fracciones y limpiar alrededor de 250.950 metros lineales de bordillo. La empresa contará con una flota de diez camiones de carga superior de gas natural comprimido (GNC), cinco camiones de caja abierta y tres furgonetas siendo una de ellas eléctrica para el servicio de recogida. Con respecto al servicio de limpieza, la empresa apuesta por tecnología de movilidad eléctrica para que el municipio disponga de servicios más sostenibles y reducir el impacto ambiental. Así se pondrá en servicio un total de 20 vehículos eléctricos, entre furgonetas, Piaggos, triciclos y barredoras. También se dispone de tres camiones de caja abierta y cinco furgones hidro-limpiadores. Con respecto a la maquinaria utilizada, la empresa contará con 41 carritos porta bolsas, siete soladoras, cinco desbrozadoras, diez expendedores de fundentes, una sobre camión y otro manual, una chuchilla quitanieves y un aspirador de hojas de remolque. Como mejora en el servicio de limpieza, se ha igualado el servicio de barrido de limpieza viaria de fines de semana al diario y realizarán campañas de limpieza intensiva en cuatro áreas; baldeo y barrido de aceras y calles; eliminación de pintadas y grafitis; fregad de aceras con máquinas de hidropresión; y recogida de escombro en zonas y camino donde actualmente se producen acumulaciones.